top of page

Cómo doblar los cables correctamente.

Foto del escritor: UroUro

Actualizado: 18 jun 2018

¿Cansado de gastarte regularmente una pasta en reponer cables?, ¿de pasarse un buen rato desliando y luego volviéndolos a liar de forma ardua e infructuosa?, ¿y de llegar al ensayo o actuación y que metan ruido porque en uno de esos enredos se ha deteriorado el cable o soldadura?. Pues bien, es un tema serio, del mismo depende la durabilidad, el correcto funcionamiento y la seguridad en el escenario, además del ahorro económico a la larga. No se debe enrollar los cables de manera rápida, con pequeñas cocas y a tirones. Si tus cables tienden a enredarse, debes tener especial cuidado en darle giro al cable a la vez que los vas enrollando. Sin tensiones, normalmente con el indice y el pulgar le das entre un cuarto y media vuelta al cable, de una forma que caiga natural, no le des vueltas por el interior del mismo, y si los puedes fijar con un velcro, mejor que mejor. A la hora de guardarlos en las fundas, intenta que los patch no estén enchufados a pedales sueltos, ni metidos varios distintos,. de varios metros en el mismo compartimento de la funda. Parece obvio, pero no siempre se hace y le alargan la vida de tus cables, y no estropean tu sonido.

Ahora bien, también existe una solución que te hará la vida más fácil, cómoda y sin perdidas de tiempo innecesarias. Se llaman cables Uro, con su funda 100% sintética y con trenzado diseñado para ofrecer una mejor flexibilidad y giro, te olvidarás de los enredos y nudos, el cable se enrolla sin darte cuenta, miles de clientes satisfechos pueden confirmártelo, es una de las virtudes que antes ven los músicos en nuestros cables.

Hagas lo que hagas, cuida tus cables, ellos siempre cuidarían de ti.



71 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


© 2018 hecho para UROSOUND marca registrada

bottom of page